FUENTES


Sofía. (2024, 31 marzo). Introducción al Cognitivismo. InfoCivica. https://infocivica.org/introduccion-al-cognitivismo/

Acevedo, D. M. G., Orozco, M. A. M., Ardavín, L. M., Del Carmen Contijoch Escontria, M., Del Carmen Contijoch Escontria, M., & Provenzal, A. O. (2021, 17 marzo). Comprensión de lectura en lengua extranjera: bases para su enseñanza. https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=view&path%5B%5D=24&path%5B%5D=12&path%5B%5D=308-1

Hernández, G. R. (1997). Módulo Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología Educativa (Bases Psicopedagógicas): Caracterización del Paradigma Sociocultural. (F. D. Barriga Arceo, Coord.). ILCE-OEA. México.

Hernández, G. (2008). Descripción del paradigma cognitivo y sus aplicaciones e implicaciones educativas. En Paradigmas en Psicología de la Educación (pp. 117-167). Paidós. México.

Bálsamo Estévez, M. G. (2022). Teoría Psicogenética de Jean Piaget. Aportes para comprender al niño de hoy que será el adulto del mañana. (Cuadernos de Psicología y Psicopedagogía; 7). Facultad "Teresa de Ávila". Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social. Paraná.

Universidad Pedagógica Veracruzana. (n.d.). Teorías de Aprendizaje y la instrucción: Ser Docente un Cambio de Paradigma (Sesión 5 El paradigma psicogenético).

Hernández, G. R. (1997). Módulo Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología Educativa (Bases Psicopedagógicas): Caracterización del Paradigma Humanista. (F. D. Barriga Arceo, Coord.). ILCE-OEA. México

Hernández Requena, S. (2008, octubre). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 5(2).

Hernández, G. (1998). DESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA CONDUCTISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS. En Paradigmas de la psicología de la educación (pp. 79-98). Paidós. México.

Araya, V., Alfaro, M., & Andonegui, M. (2007, mayo-agosto). CONSTRUCTIVISMO: ORIGENES Y PERSPECTIVAS. Laurus, Revista de Educación, 13(24), 76-92. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Ortiz Granja, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (19), 93-110. Universidad Politécnica Salesiana

Gómez López, R. (n.d.). EVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y METODOLÓGICA DE LA ECONOMÍA: 2.4.5. LOS PARADIGMAS DE KUHN.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar